Diseño de Infografía en la comunicación de contenidos

junio 02, 2015/PUBLICADO POR /0 Comentarios

Un buen diseño de infografía facilita “ver” los contenidos o mensajes publicitarios en vez de “leerlos”. Permite a través de la organizada y estética combinación de imágenes, dibujos e iconos, acompañados de pequeños textos, la mejor y más rápida comprensión de contenidos e informaciones . La visualidad de las infografías facilita tambien mayores índices de recuerdo y persuasión que otras formas de comunicación, sólo superada por el vídeo, dada su mayor viralidad en Internet. El diseño de infografía está ocupando cada vez más más espacio páginas web y redes sociales, p or su viralidad y rapidez de comunicación.

Diseño de infografía.

Diseño de infografía. Fuente: http://www.mckinsey.com/

Diseño de infografía acerca de la educación del futuro.

Diseño de infografía acerca de la educación del futuro. Fuente: http://www.infografiasinternet.com/

Un buen diseño de Infografía permite:

En este gif animado podemos ver lo que permite y las grandes posibilidades que un diseño de infografía posee para comunicar contenidos y/o mensajes publicitarios.

Qué permite un buen diseño de Infografía

Qué permite un buen diseño de Infografía

Como se describe en este artículo en puromarketing.com, las valores del diseño de infografía son:

  • Sintetiza información
    Ver los hechos acompaña o sustituye al texto informativo.
  • Es fácil de recordar
    Recordamos un 10% de lo que oímos, un 20% de lo que leemos, y un 80% de lo que hemos.
  • Ayuda a entender la información
    Entendemos un 70% en solo texto. Entendemos un 90% en texto más imágenes.
  • Es persuasiva
    El grado de persuasión puede alcanzar   el 67% en una infografía. La gente tiende a creer más aquello que ve que lo que le cuentan.

Elementos para el diseño de infografía

En el diseño de infografía se puede utilizar muchos tipos de elementos gráficos para comunicar contenidos, como ser gráficos, mapas, iconos, tablas, diagramas o textos expresados y compuestos de una manera gráfica – valores numéricos o textos-, además de poseer un titular, un texto explicativo corto, un cuerpo de información, una fuente y un crédito de autor.

Diseño de Infografía animada – vídeo

Además, si en el diseño de infografía se incluyen animaciones o se convierte la misma en un un vídeo, su alcance y efectividad es aún mayor. La mejor manera de probar algo es verlo.

Si una imagen vale más que mil palabras, un video vale más que mil imágenes.

Claves para el diseño de Infografía

Para alcanzar una visualidad máxima en nuestro diseño de infografía, serán necesarios

  1.  Investigación y análisis
    Es necesario conocer previamente el contenido a comunicar, realizando un análisis para poder decidir que es primordial mostrar y que secundario o innecesario. Según el tipo de información se buscará una estética o línea de diseño e imágenes que también ayudarán a “comunicar” el contenido elegido.
  2. Iconografía y tipografía
    La iconografía e ilustraciones deben ser claras y precisas para poder transmitir adecuadamente los conceptos. La tipografía elegida será legible, y disponer una familia que facilite describir todos los tipos de contenido y permita diferenciarlos.
  3. Síntesis
    Se utilizará la menor cantidad de elementos posibles para representar correctamente el contenido. Esto es importante, los contenidos mostrados en la infografía deberán ser los mínimos necesarios para llegar de una manera rápida y directa a la persona o grupo de personas receptores de la información.
  4. Funcionalidad
    La funcionalidad de la infografía se verificará a través de una adecuada organización de sus componentes, claramente identificables, y donde la relación de proporción y escala, facilitará reconocer fácilmente la jerarquía de importancia de los contenidos.
  5. Visualidad
    No debemos confundir visual con visualidad, pues el primero es el medio y el segundo el efecto que produce la utilización de los ojos y ésta se desarrolla con la experiencia, ya que consiste en reconocer y percibir algo que antes ha filtrado el órgano de la vista.
    «La visualidad es la habilidad de tomar palabras, números y hechos y convertirlos en una pieza de presentación que permita al lector ver los hechos en lugar de leerlos; es como poner las palabras en dibujos con gran claridad; es habilidad para conseguir texto + dibujo = 3 (algo más que la simple suma de las partes).»

Recursos gratuitos para el diseño de infografía

Si quieres comenzar a diseñar infografías, te dejamos algunos links a recursos gratuitos que pueden resultarte útiles:

  • Colección de recursos gratuitos para el diseño de infografías.
  • Easel.ly: plataforma para el diseño de infografías. Requiere de registro, pero si no eres usuario de ningún programa de diseño (illustrator, photoshop, etc.), esta plataforma es ideal porque podrás hacer tus infografías sin la necesidad de instalar ningún software.

Si lo que buscas es inspiración en lugar de recursos, visita la web de Duarte, una agencia que tiene unos trabajos más que interesantes.

Diseño de infografía: La influencia de la “visualidad” en todos los procesos de diseño

La importancia de la “visualidad” en los contenidos ha modificado el enfoque de nuestros diseños, en todos los niveles y piezas de comunicación que proyectamos en IO.

Aplicamos conceptos de Iconografía, el valor de la síntesis, funcionalidad de una adecuada organización, escala y jerarquías de la información, tanto en el diseño de un cartel, como en el diseño de campaña de mailing. Buscamos que nuestros diseños faciliten a las empresas lograr esa cercanía e inmediatez con el cliente, presentes en las nuevas tecnologías de comunicación.

En IO, estamos aplicando estos conceptos de visualidad en nuestros diseños de infografía desde hace tiempo, por ejemplo en este diseño de infografía para la consultora IZO, experta en experiencia de cliente – para quienes realizamos diseño de identidad corporativa

En este caso realizamos una megainfografía, es decir un conjunto de datos, tablas y gráficos. Siempre teniendo en cuenta para el diseño la identidad corporativa de la marca, tipografías, estilos de titulares, gráficos y organización de los datos.

Diseñamos una cabecera con título general de la infografía, utilizando el icono de Twitter.

Diseño de infografía para IZO

Diseño de infografía para IZO

En este otro caso, el diseño de infografía se incluye en un Newsletter para para la marca Resolve Brasil. Colores y tipografía utilizados en base a la identidad corporativa preparada para la empresa.

Diseño de infografía incluído en un newsletter para Resolve Brasil

Diseño de infografía incluído en un newsletter para Resolve Brasil

En el caso de este diseño de programa de formación para IFAES, se ha utilizado una infografía como ilustración de portada, y una adaptación de la misma en el interior del tríptico para contar la cronología y participantes en el programa formativo. Se ha trabajado el diseño como un mapa, para describir los contenidos del programa.

Diseño de infografía para IFAES

Diseño de infografía para IFAES

En esta campaña para Prevención de Violencia de Género optamos por una infografía minimalista – solo números, datos- para expresar de una manera clara y directa el contenido y mensajes de la misma. Todo esto reforzado por el uso del negro como mensaje negativo y de advertencia sobre esta problemática.

Diseño de infografía acerca de la Violencia de Género

Diseño de infografía acerca de la Violencia de Género


0 Comentarios

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Por favor marque todos los campos requeridos.

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Asunto (requerido)

Comentario